• M. Beltrán Lloris, (2004a) - "I. Turiasu. Antecedentes indígenas", in : M. Beltrán Lloris & J. Á. Paz Peralta (coord.), Las aguas sagradas del 'Municipium Turiaso', excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo allué Salvador). Tarazona (Zaragoza), Caesarobriga, n°76, Institución "Fernando el Católico", Sarragosse, pp.19-21
• M. Beltrán Lloris, (2004b) - "II. Turiaso. La ciudad romana", in : M. Beltrán Lloris & J. Á. Paz Peralta (coord.), Las aguas sagradas del 'Municipium Turiaso', excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo allué Salvador). Tarazona (Zaragoza), Caesarobriga, n°76, Institución "Fernando el Católico", Sarragosse, pp.19-21
• M. Beltrán Lloris et al., (2004) - "V. Las aguas sagradas", in : M. Beltrán Lloris & J. Á. Paz Peralta (coord.), Las aguas sagradas del 'Municipium Turiaso', excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo allué Salvador). Tarazona (Zaragoza), Caesarobriga, n°76, Institución "Fernando el Católico", Sarragosse, pp.296-321
• M. Beltrán Lloris & J. Á. Paz Peralta, (2004) - "VI. Desarrollo histórico del culto a las aguas en Turiaso", in : M. Beltrán Lloris & J. Á. Paz Peralta (coord.), Las aguas sagradas del 'Municipium Turiaso', excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo allué Salvador). Tarazona (Zaragoza), Caesarobriga, n°76, Institución "Fernando el Católico", Sarragosse, pp.323-343
• J. L. Corral Lafuente & P. J. Rico Lacasa, (1981) - "Evolución histórica del urbanismo en Tarazona:aproximación a su estudio", Cuadernos de Aragón, n°14-15, pp.199-222
• X. Delamarre, (2012) - Noms de lieux celtiques de l'Europe ancienne, Errance, Paris, 384p. • J. Díez Asensio, (1992) - "Hidronimia y oronimia de base prerromana al sur del Duero en las fuentes antiguas", Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua (Valladolid), n°16, pp.131-137
• J. A. García Serrano, (2003-2004) - "Turiaso-Turiazu. ¿ Dónde está la ciudad celtibérica ?", TVRIASO, n°17, pp.119-133
• J. A. García Serrano, (2017) - "Aproximación a la Turiaso imperial", in : C. García Benito et al., (coord.), Arqueología y Poblamiento en el valle del Queiles, Centro de Estudios Turiasonenses de la Institución "Fernando el Católico", Tarazona, pp.113-154
• M. Gozalbes Fernández de Palencia, (2003-2004) - "Las monedas de Turiazu", TVRIASO, n°17, pp.135-154
• M. Gozalbes Fernández de Palencia, (2009) - La ceca de Turiazu. Monedas celtibéricas en la Hispania republicana, Diputación de Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria de Valencia, Serie de trabajos varios n°110, Valencia, 276p.
• J. A. Hernández Vera & J. J. Murillo Ramos, (1985) - "Aproximación al estudio de la siderurgia celtibérica del Moncayo", Caesaraugusta, n°61-62, pp.177-190
• C. Jordán Cólera, (2004) - "Chronica epigraphica celtiberica III", Palaeohispanica, vol. 4, pp.285-323
• F. Villar, (1995) - Estudios de celtibérico y de toponimia prerromana, Acta Salmanticensia, Estudios filológicos, 260, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 273p.
• Julien Quiret pour l'Arbre Celtique